En un entorno cada vez más tecnológico y electrónico es más que nunca esencial no descuidar las denominadas ciencias humanas o «humanidades», en particular la ética y la moral respecto de la que por ahora es la reina de las tecnologías disruptivas: la Inteligencia Artificial («IA»).
La IA permitirá que los vehículos, aviones o trenes realicen los desplazamientos de manera autónoma, sin necesidad de un humano que los pilote, los médicos robóticos diagnosticarán enfermedades tan importantes como el cáncer, dispondrán el tratamiento e, incluso, realizarán intervenciones rutinarias; o, por poner un último ejemplo, muchos litigios repetitivos y automatizadles serán resueltos por los jueces humanoides. La IA es el mayor avance que vamos a vivir como generación pero, al mismo tiempo, el mayor reto al que nos enfrentamos en la propia supervivencia humana. Y aquí es donde la ética es esencial.
Las principales cuestiones a las que nos enfrentamos cuando hablamos de todas estas tareas realizadas por un Sistema de Inteligencia Artificial («SIA») pasar por conocer si podemos confiar en ellos, si el algoritmo que los manera no estará sesgado, si son seguros frente a ciberataques o si nuestra privacidad está a salvo, entre otras.
La Unión Europea («UE») ha tomado muy en serio la IA y está en pleno proceso de desarrollo de una normativa al respecto (a través del denominado High-Level Expert Group). En esta tarea, quiere ser el líder mundial en un IE ética y responsable. Entre otros avances, ha publicado unas guías para el desarrollo de una IA ética y en la que se pueda confiar.
Siguiendo el ejemplo de la UE, otros grandes países como EE.UU., UK, China, India o Japón, están afrontando este reto también desde una perspectiva ética y moral. En una reciente entrevista para Forbes, Saskia Steinacker (Global Head of Digital Transformation at Bayer), miembro del High-Level Expert Group, nos desvela las claves de este apasionante proyecto, entre las que destaca la apuesta por la creación de una Agencia Europea de la IA que controle y supervise el proceso, así como la importancia de que los nuevos SIA que se generen sean respetuosos con los derechos humanos.
En esta línea, las Universidades inglesas con mayor tradición en la eseñanza (Oxford y Cambridge principalmente) están trabajando arduamente en el desarrollo de un paradigma ético que permita que las futuras IA no supongan un riesgo para la humanidad y proteger a ésta de los humanoides.
En Oxford, Nick Bostrom, profesor de filosofía y polímata, ha creado el Instituto para el Futuro de la Humanidad cuya misión principal es asesorar acerca de lo peligrosa que puede ser la IA para la especie humana y otras posibles amenazas provenientes de otras tecnologías. En Cambridge, los expertos se están centrando, a través del Centro para el Estudio de Riesgos Existenciales, en las armas biológicas pandemia y la IA.
Imagen: República.com
20 Comments
Pingback:
click through the next article
Marvelous, what a weblog it is! This website gives helpful
information to us, keep it up.
Pingback:
Pingback:
Pingback:
what is slagsearch
This post will help the internet users for setting
up new blog or even a blog from start to end.
Pingback:
aprende a utilizar las apps de citas para encuentros trios
Amazing issues here. I am very glad to see your post. Thank you
a lot and I am taking a look forward to touch you.
Will you please drop me a e-mail?
¿por qué eligir contactos sexo getafe
Admiring the time and energy you put into your blog and in depth information you offer.
It’s great to come across a blog every once in a while that isn’t the same old rehashed material.
Wonderful read! I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds to my
Google account.
Pingback:
slutsats: Är mazily lämplig för dig
I’d like to find out more? I’d love to find out some additional information.
Pingback:
Pingback:
click through the next web page
Hi, I think your blog might be having browser compatibility
issues. When I look at your blog in Ie, it looks fine but
when opening in Internet Explorer, it has some overlapping.
I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, very good blog!
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: