Skip to content
Miguel Ortego Ruiz

Abogado, Profesor de Derecho y Árbitro Internacional

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Miguel_Ortego
    eHealth & Biotech

    La COVID-19 acelera la explosión del ‘AI Health Care’

    28 mayo 2020

    Una de las bondades de la pandemia suponen que la revolución de la Inteligencia Artificial ("IA") aplicada a la Sanidad electrónica (eHealth) haya cogido impulso y vaya a acelerarse en gran medida en los próximos años. Entre las muchas capacidades que esta combinación desarrollará, destaca la posibilidad de diagnosticar enfermedades automáticamente, identificar nuevos principios activos que puedan resultar en medicamentos eficaces y, sobre todo, la irrupción de los robots inteligentes en todos los campos de la sanidad.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 49 Comments

    Related Posts

    La Comisión Europea lanza una consulta pública para reforzar la ciberseguridad en hospitales y centros sanitarios

    8 abril 2025

    La APA Refuerza la Protección de Datos Neurales y Psicológicos: Un Paso Clave para la Privacidad Mental

    14 marzo 2025
    Miguel_Ortego

    Un reciente informe solicita que se regulen los datos que usa la IA aplicada a la sanidad y se cree un organismo supervisor

    14 junio 2020
  • Miguel_Ortego
    Robots & Artificial Intelligence

    Europa avanza en un modelo de IA ético y responsable

    28 mayo 2020

    En un entorno cada vez más tecnológico y electrónico es más que nunca esencial no descuidar las denominadas ciencias humanas o «humanidades», en particular la ética y la moral respecto de la que por ahora es la reina de las tecnologías disruptivas: la Inteligencia Artificial («IA»). La IA permitirá que los vehículos, aviones o trenes realicen los desplazamientos de manera autónoma, sin necesidad de un humano que los pilote, los médicos robóticos diagnosticarán enfermedades tan importantes como el cáncer, dispondrán el tratamiento e, incluso, realizarán intervenciones rutinarias; o, por poner un último ejemplo, muchos litigios repetitivos y automatizadles serán resueltos por los jueces humanoides. La IA es el mayor avance…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 49 Comments

    Related Posts

    Cómo la Ley europea de IA y el RGPD abordan la discriminación algorítmica

    2 marzo 2025

    Hacia un Marco Común para Reportar Incidentes de IA. El marco que propone la OECD.

    1 marzo 2025

    Francia quiere que el CNIL supervise la inteligencia artificial

    10 septiembre 2022
  • Miguel_Ortego
    Privacy, Data & Cybersecurity

    Ya se puede descargar la ultima versión de iOS y Android que rastrea los contagios por COVID-19

    27 mayo 2020

    La crisis sanitaria desatada por la COVID-19 ha llevado a las grandes compañías tecnológicas a buscar soluciones que puedan ayudar a la contención y control de su expansión. El proyecto conjunto de Google y Apple para rastrear individuos contagiados por coronavirus, "Contact Tracing Framework" ("CTF"), ya está disponible a través de la actualizaciones de iOS y Android.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 252 Comments

    Related Posts

    Singapur refuerza el ecosistema de IA de confianza: nuevos instrumentos legales e institucionales

    17 julio 2025
    Miguel Ortego

    ¿Por qué la ‘AEPD’ no multa a las Administraciones públicas?

    29 septiembre 2020

    Anonimización y compartición de datos personales: claves de la guía de la ICO

    4 abril 2025
  • Miguel_Ortego
    Intellectual Property Law

    AG ØE stands for not providing emails, phone numbers and IP addresses under art. 8 of Directive 2004/48

    25 mayo 2020

    The Opinión of the Advocate General Saugmandsgaard ØE on Constantin v. YouTube (C-264/19), as of April 2nd 2020, stands for an interpretation of art. 8 of the Directive 2004/48/CE on the enforcement of intellectual property rights that precludes de claimant to access sensitive information (such as emails addresses, telephone numbers and IP addresses of the alleged culprit) in the context of proceedings concerning an infringement of an intellectual property right online.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 113 Comments

    Related Posts

    Ferrari TESTAROSSA: el Tribunal General de la UE reinterpreta el concepto de uso efectivo de marca

    18 julio 2025

    El Tribunal Supremo español delimita la competencia judicial internacional en propiedad intelectual: el caso de la “Farola Latina” 

    6 mayo 2025

    La Comisión Europea impulsa un taller para promover la adhesión al Código de Buenas Prácticas en IA General

    17 julio 2025
  • Miguel_Ortego
    Intellectual Property Law

    La firma ‘Antonio Marras’ condenada a pagar 25.000 € por usar sin autorización una fotografía de un lobo en sus diseños

    25 mayo 2020

    La firma de moda italiana ANTONIO MARRAS, S.R.L., ha sido condenada por el tribunal de primera instancia Milán al pago de, entre otros, una indemnización de 25.000 €, más intereses y costas por el uso no autorizado por su autor de una fotografía de un lobo en sus diseños como publicaba hace unos días la profesora y colega Eleonora ROSATI.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 53 Comments

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    Novedades en la Ley de Sociedades de Capital: S.L. de un euro

    29 octubre 2022

    Panasonic c. Oppo: FRAND y la importancia de la transparencia y la cooperación en las negociaciones de licencias de patentes esenciales

    10 enero 2025
    Miguel_Ortego

    La IA no puede ser autor de una patente según la EPO

    11 julio 2022
  • Miguel_Ortego
    Intellectual Property Law

    La ‘US Copyright Office’ afirma que el ‘puerto seguro’ de los intermediarios de Internet está desequilibrado

    25 mayo 2020

    La Oficina de Propiedad Intelectual de Estados Unidos ha publicado su informe sobre la sección 512 de la Digital Millennium Copyright Act ("DMCA") que regula el denominado "puerto seguro" (o "Safe Harbour") en favor de los prestadores de servicios de intermediación de Internet ("PSII") analizando si, tras más de veinte años el objetivo que el Congreso de EE.UU. se propuso con tal norma ha sido alcanzado.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 3.321 Comments

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    ‘Fack Ju Göthe’ puede registrarse como marca según el Derecho de la UE

    13 marzo 2020

    La IA y la autoría: ¿Quién es el dueño de la creatividad artificial?

    16 marzo 2025
    Miguel_Ortego

    La SGAE podría ser sancionada por la CNMC por abuso de posición de dominio

    21 enero 2022
  • Miguel_Ortego
    Media & Communications & Image Rights

    El TC admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad contra la prohibición de propaganda durante la ‘jornada de reflexión’

    15 mayo 2020

    El Pleno del Tribunal Constitucional ("TC") ha admitido a trámite (mediante providencia) la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo contra el artículo 153.1, en relación con los artículos 53 y 50.4 de la de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General ("LOREG") y los artículos 34 y 39 de la Ley de Prensa e Imprenta.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 137 Comments

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    Instrucciones para ayudar a que los nacionales de fuera de la UE vengan a realizar actividades audiovisuales a España

    15 noviembre 2021

    La CNMC inicia un expediente sancionador contra Carang Soluciones por no proteger a los menores en su web de contenido para adultos

    27 marzo 2025

    Derecho de rectificación y publicaciones en diarios

    4 enero 2025
  • Miguel_Ortego
    Privacy, Data & Cybersecurity

    No siempre se necesita el consentimiento para tratar datos de salud

    9 mayo 2020

    El consentimiento es una de las bases de licitud del Reglamento General de Protección de Datos Personales ("RGPD") para el tratamiento de datos (art. 6.1.a) RGPD), pero no siempre tenemos que solicitarlo cuando vayamos a tratar datos personales, aunque éstos sean "sensibles" como es el caso de los datos de salud. Esto ya lo sabíamos, pero la Agencia Española de Protección e Datos tiene publicada una "mini guía" en este sentido enfocada a que los pacientes conozcan cuáles son sus derechos en este campo y qué pueden y no pueden hacer con sus datos. Algo que, en tiempos de pandemia, se vuelve más importante aún si cabe.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 50 Comments

    Related Posts

    Cálculo de penas bajo el RGPD. Las nuevas directrices del Consejo Europeo de Protección de Datos

    7 enero 2025

    Singapur refuerza el ecosistema de IA de confianza: nuevos instrumentos legales e institucionales

    17 julio 2025

    El Tribunal Supremo reconoce la responsabilidad civil subsidiaria de una empresa por una brecha de seguridad en su sistema informático

    16 marzo 2025
  • Miguel_Ortego
    Intellectual Property Law

    ‘Likelihood of confusion’ of a collective EU trade mark must assessed from a global standpoint

    9 mayo 2020

    The Court of Justice of the European Union ("CJEU") has set aside the General Court decision in the case Halloumi v. EUIPO and EOOD (C-766/18 P) as it holds doubts about the likelihood of confusion between the sing "HALLOUMI" (greek cheese) and the sign ‘BBQLOUMI’ that a Bulgarian producer demanded as EU trade mark. Therefore, the case is referred back to the General Court which will have to examine whether there is a likelihood of confusion for consumers as regards the origin of the goods covered by the sign ‘BBQLOUMI’.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 1.553 Comments

    Related Posts

    Cómo entrenar inteligencia artificial sin vulnerar el RGPD: perspectiva legal

    19 mayo 2025
    Miguel Ortego

    Globomedia pierde el pleito contra el creador de ‘La Casa de Papel’

    30 enero 2020
    Miguel_Ortego

    ‘Fack Ju Göthe’ puede registrarse como marca según el Derecho de la UE

    13 marzo 2020
  • Miguel_Ortego
    eCommerce & Consummers Law

    Storing goods that infringe a trade mark does not make you an offender too

    8 mayo 2020

    The Court of Justice of the European Union ("CJEU") held, in Coty v. Amazon (C-567/18) that the storage of goods (meant to be sold at Amazon's Marketplace) that infringe trade mark rights does not constitute an infringement by Amazon of those trademarks.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz 109 Comments

    Related Posts

    La UE y Singapur firman un acuerdo histórico de comercio digital para impulsar la economía digital global

    10 mayo 2025

    Nueva Zelanda propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años

    10 mayo 2025
    Miguel Ortego

    Aprobado en consejo de ministros el reglamento que desarrolla el impuesto a los servicios digitales

    10 junio 2021
12

Recent Posts

  • Jul 18, 2025 «Ley europea de la Equidad Digital»: hacia prácticas comerciales justas en el entorno online
  • Jul 18, 2025 Meta resuelve una demanda por privacidad: una salida negociada antes del testimonio de Zuckerberg
  • Jul 18, 2025 Ferrari TESTAROSSA: el Tribunal General de la UE reinterpreta el concepto de uso efectivo de marca
  • Jul 17, 2025 Influencers, transparencia y autorregulación: a propósito del nuevo Código de Conducta publicitaria
  • Jul 17, 2025 La Comisión Europea impulsa un taller para promover la adhesión al Código de Buenas Prácticas en IA General

Categorías

  • Blockchain and Crytoactives
  • Competition Law and Anti-Trust
  • Compliance & Risks Management
  • Corporate Law
  • Criminal Law & Tecnology
  • Cybersecurity and Crime
  • eCommerce & Consummers Law
  • eHealth & Biotech
  • I+D+I & Startups
  • Intellectual Property Law
  • International Arbitration
  • International Conflict of Laws
  • International Litigation
  • IT & Telecommunications
  • Litigación
  • Marketing & Advertising
  • Media & Communications & Image Rights
  • Privacy, Data & Cybersecurity
  • Private Law
  • Public Law
  • Robots & Artificial Intelligence
  • Unión Europea y Mercado Digital

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Sin miedo al derecho de protección de datos y a los derechos digitales

Prestadores de servicios de internet y alojamiento de contenidos ilícitos

https://www.editorialreus.es/libros/prestadores-de-servicios-de-internet-y-alojamiento-de-contenidos-ilicitos/9788429018851/

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019

Feed Media Law Tech&Legal

Tweets by Medialaw_es
Savona Theme by Optima Themes