La Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea ("OPIUE") ha emitido una Decisión por la que dicta normas internas sobre las limitaciones de determinados derechos de los interesados en relación con el tratamiento de datos personales en el marco del funcionamiento de la misma.
-
-
¿Sabes qué es una ‘marca negra’?
Cada vez circulan a nuestros alrededor bienes y servicios cuyas marcas nos dan una impresión concreta que es justo la que el creador de esa "marca negra" quiere y que tiene muy poco que ver con la transparencia que el mercado de consumo requiere.
-
‘Fack Ju Göthe’ puede registrarse como marca según el Derecho de la UE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ("TJUE") ha resuelto en contra de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual ("EUIPO") y el Tribunal General de la Unión Europea("TGUE") que la expresión "Fack Ju Göethe" (Fuck you Göethe) puede ser registrado como marca de la Unión.
-
Instrucciones AEPD sobre tratamiento de datos y coronavirus
La Agencia Española de Protección de Datos ("AEPD") ha publicado un informe para analizar cómo deben realizarse los tratamientos de datos en relación con el coronavirus (COVID-19). Este informe se suma a la Guía para pacientes y usuarios de la sanidad que ya publicara la Agencia en noviembre de 2019.
-
‘Rebus sic stantibus’: la solución a los litigios por coronavirus
Los numerosos litigios jurídicos que se están suscitando y se van a suscitar por causa del coronavirus pueden tener una solución milenaria: la clausula "Rebus sin stantibus" que tiene su origen ya en el Derecho romano.
-
La Cour de Cassation sostiene que los conductores de Uber son asalariados
La Cour de Cassation francesa, el más alto tribunal del país galo, sostiene que los conductores de vehículos de UBER son empleados por cuenta ajena y no autónomos. Un duro golpe para la compañía de transporte y cualquier otra de las plataformas digitales cuyos modelos de negocio se apoyan en los falsos autónomos.
-
Criticar a un médico no siempre atenta contra su honor
El Tribunal Supremo ("TS") acaba de fallar a favor de un paciente que criticó a un facultativo médico a través de varios medios de comunicación en relación a un tratamiento que estaba recibiendo por parte de éste. Entiende el TS que las críticas vertidas públicamente no atentan contra el prestigio profesional del médico por lo que el derecho fundamental a la libertad de expresión del ciudadano prevalece sobre el derecho fundamental a honor y reputación del facultativo.
-
La ‘tarifa plana’ de la Seguridad Social también para los ‘autónomos societarios’
El Tribunal Supremo ("TS") defiende que los autónomos societarios puedan beneficiarse de las ventajas en la cotización de la Seguridad Social que disfrutan los autónomos corrientes, entre otras, la famosa "tarifa plana" de 60 euros al mes durante el primer año.
-
El nombramiento del director de la OMPI entra en su fase final con Tang a la cabeza
El Comité de Coordinación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual ("OMPI") ha nominado al director ejecutivo de la Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur, Daren Tang para el cargo de director general de la OMPI. Ahora hay que esperar a que la Asamblea General de la OMPI se reúna los días 7 y 8 de mayo para ratificar la elección de la propuesta realizada por el Comité.
-
Impulso del TJUE a la lucha contra el ‘dumping’ fiscal de las plataformas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ("TJUE") ha emitido esta semana una sentencia (Gran Sala) de fecha 3 de marzo de 2020 en el asunto Google Ireland v. Hungría (C-482/18) por la que respalda el impuesto introducido por Hungría para gravar la publicidad que comercializan las plataformas en ese país pero que están domiciliadas fuera del mismo ("dumping fiscal"). Lo que no admite el Alto Tribunal son las desproporcionadas multas que Hungría impuso a Google por ello.