Skip to content
Miguel Ortego Ruiz

Abogado, Profesor de Derecho y Árbitro Internacional

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Miguel_Ortego
    Intellectual Property Law

    Los derechos de autor de los humanoides

    24 julio 2022

    Tras un intenso y complejo trabajo, de años, por fin ve la luz la monografía titulada «Los derechos de autor de los humanoides en un mundo global e interconectado» (Reus, Madrid, 2022), cuyo autor es Miguel Ortego y que tiene por objeto dar una respuesta (al menos intentarlo) al reto que platean las creaciones de los sistemas de inteligencia artificial para la propiedad intelectual a nivel mundial.   A nadie escapa que durante los últimos años hemos sido testigos de cómo las máquinas dotadas de una inteligencia artificial irrumpían en el mundo del arte y las creaciones, coto restringido tradicionalmente de los humanos, para crear obras en todos los campos (música,…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    La Comisión Europea publica un estudio sobre las prácticas contractuales que afectan a la cesión de derechos de autor

    28 marzo 2025
    Miguel_Ortego

    España transpone las Directivas UE sobre derecho de autor: parches y más parches.

    12 noviembre 2021

    Cómo entrenar inteligencia artificial sin vulnerar el RGPD: perspectiva legal

    19 mayo 2025
  • Miguel_Ortego
    Robots & Artificial Intelligence

    Art. 23 de la Ley 15/2022: impedir los sesgos de género de la IA

    17 julio 2022

    En vigor la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, es la primera norma en nuestro ordenamiento jurídico que hace referencia a la Inteligencia Artificial («IA») expresamente si bien en relación con un aspecto de dicha ciencia computacional: los algoritmos. La norma, que se centra principalmente en en la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación, también aborda este asunto en el ámbito de la inteligencia artificial y mecanismos de toma de decisión automatizados. Como recoge el art. 3, la ley afecta a la educación, la sanidad…y la «Inteligencia Artificial y gestión masiva de datos, así como otras esferas…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Francia quiere que el CNIL supervise la inteligencia artificial

    10 septiembre 2022

    Inteligencia artificial y responsabilidad civil: ¿hacia una nueva arquitectura jurídica europea?

    22 abril 2025

    La Comisión Europea lanza consulta pública para aclarar las reglas sobre modelos de IA de propósito general

    28 abril 2025
  • Miguel_Ortego
    Privacy, Data & Cybersecurity

    Reglamento UE relativo a la gobernanza europea de datos

    17 julio 2022

    El Reglamento UE 2022/868 aborda la gobernanza de datos en el ámbito de la Unión Europea («UE») que básicamente consiste en establecer cómo se regulan los medios y procesos que permiten compartir datos de forma segura en el ámbito de la UE. Desde el punto de vista material, el Reglamento tiene por objeto regular cuatro cuestiones fundamentales, a saber: (i) las condiciones para la reutilización, dentro de la Unión, de determinadas categorías de datos que obren en poder de organismos del sector público; (ii) un marco de notificación y supervisión para la prestación de servicios de intermediación de datos; (iii) un marco para la inscripción voluntaria en un registro de las…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    La UE planea simplificar el RGPD para aliviar la carga regulatoria de las empresas

    4 abril 2025

    Multa de 20.000 € a inmobiliaria por grabar buzones sin consentimiento: una advertencia sobre el tratamiento ilícito de datos personales

    15 mayo 2025

    Nueva Zelanda propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años

    10 mayo 2025
  • Miguel_Ortego
    Unión Europea y Mercado Digital

    Publicado el Reglamento que implementa el sistema e-CODEX en la UE

    17 julio 2022

    Ya está en vigor el Reglamento (UE) 2022/850 por el que implanta un sistema informatizado para el intercambio electrónico transfronterizo de datos en el ámbito de la cooperación judicial en materia civil y penal (sistema e-CODEX). Aun así, el Reglamento no establece el uso obligatorio del sistema e-CODEX. Para finales de este año la Comisión Europea tendrá que dictar sendos actos de ejecución que especifiquen los niveles mínimos de servicio y otras cuestiones más concretas (art. 6). El sistema e-CODEX es un sistema descentralizado e interoperable para la comunicación transfronteriza  con el fin de facilitar el intercambio electrónico de datos, en particular cualquier contenido transmisible en formato electrónico, de manera rápida, segura…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    Luz verde del Parlamento europeo a la Digital Services Act

    21 enero 2022

    Directrices para clarificar la definición de “sistema de inteligencia artificial” según el Reglamento de IA

    6 febrero 2025

    La UE planea simplificar el RGPD para aliviar la carga regulatoria de las empresas

    4 abril 2025
  • Miguel_Ortego
    International Conflict of Laws

    La UE se incorpora al Convenio de La Haya de 2019

    15 julio 2022

    La Unión Europea («UE») se ha incorporado (a través de la Decisión 2022/1206 del Consejo de 12 de julio de 2022) al Convenio sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Resoluciones Judiciales Extranjeras en materia Civil o Mercantil (en lo sucesivo también «RyE»), adoptado en la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado el 2 de julio de 2019. Decisión que está en vigor desde ayer 14 de julio de 2022. Convenio tiene por objeto promover el acceso a la justicia a escala mundial a través de una cooperación judicial internacional reforzada. En particular, tiene por objeto reducir los riesgos y gastos asociados a los pleitos transfronterizos y la resolución de litigios transfronterizos…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    La UE y Singapur firman un acuerdo histórico de comercio digital para impulsar la economía digital global

    10 mayo 2025

    El Tribunal Supremo de España reafirma la nulidad de los contratos de gestación subrogada por ser contrarios al orden público

    9 enero 2025
    Miguel_Ortego

    Sentencia del US SC en el asunto ‘Monasky c. Taglieri’

    4 mayo 2020
  • Miguel_Ortego
    Intellectual Property Law

    La IA no puede ser autor de una patente según la EPO

    11 julio 2022

    La Oficina Europea de Patentes («EPO» por sus siglas en inglés) ha resuelto la apelación en los dos asuntos ( EP3564144 y EP3563896) en los que solicitaba una patente europea cuyo autor era el sistema de inteligencia artificial («IA») denominado «DABUS» en el sentido de que una máquina inteligente no puede ser autora por sí sola. Sólo una persona natural puede ser autora. La decisión de la corte de apelación del EPO (J0008/2020) se sitúa en la posición contraria al reciente artículo de la revista Nature que denunciaba que la Ley de patentes se estaba aplicando incorrectamente al otorgar la autoría de las patentes creadas por la IA a los…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Panasonic c. Oppo: FRAND y la importancia de la transparencia y la cooperación en las negociaciones de licencias de patentes esenciales

    10 enero 2025
    Miguel_Ortego

    ‘Fack Ju Göthe’ puede registrarse como marca según el Derecho de la UE

    13 marzo 2020

    La Organización Internacional de Artistas (IAO) exige protección de los derechos de autor frente a la inteligencia artificial en el Reino Unido 

    6 mayo 2025

Recent Posts

  • Jun 09, 2025 El nuevo giro: Exoneración y derivación de responsabilidad tras el TS de mayo de 2025
  • May 29, 2025 La Justicia perdona más de 180.800 € a un hostelero gracias a la Segunda Oportunidad: mantiene su vivienda y reestructura su deuda
  • May 29, 2025 El Supremo abre la puerta a la exoneración del crédito público en la Segunda Oportunidad: fin al blindaje de Hacienda y la Seguridad Social
  • May 26, 2025 El Tribunal Supremo fija indemnización de 3 millones por negligencia médica en parto con daño neurológico irreversible
  • May 25, 2025 La Comisión Europea abre consulta pública sobre el uso de datos en el desarrollo de la inteligencia artificial

Categorías

  • Blockchain and Crytoactives
  • Competition Law and Anti-Trust
  • Compliance & Risks Management
  • Corporate Law
  • Criminal Law & Tecnology
  • Cybersecurity and Crime
  • eCommerce & Consummers Law
  • eHealth & Biotech
  • I+D+I & Startups
  • Intellectual Property Law
  • International Arbitration
  • International Conflict of Laws
  • International Litigation
  • IT & Telecommunications
  • Litigación
  • Marketing & Advertising
  • Media & Communications & Image Rights
  • Privacy, Data & Cybersecurity
  • Private Law
  • Public Law
  • Robots & Artificial Intelligence
  • Unión Europea y Mercado Digital

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Sin miedo al derecho de protección de datos y a los derechos digitales

Prestadores de servicios de internet y alojamiento de contenidos ilícitos

https://www.editorialreus.es/libros/prestadores-de-servicios-de-internet-y-alojamiento-de-contenidos-ilicitos/9788429018851/

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019

Feed Media Law Tech&Legal

Tweets by Medialaw_es
Savona Theme by Optima Themes