Miguel_Ortego
Intellectual Property Law

¿Por qué hoy celebramos el día mundial de la Propiedad Intelectual?

El día mundial de la Propiedad Intelectual se celebra cada año el día 26 de abril porque este mismo día de 1970 entró en vigor el Convenio de 14 de julio de 1967, firmado en Estocolmo el 14 de julio de 1967 y enmendado en 1979 («Convenio OMPI»).

El día de la propiedad intelectual fue creado por la Organización de las Nacionales Unidas con el objetivo de potenciar el reconocimiento y protección de la propiedad intelectual a nivel mundial en un sentido amplio, incluyendo tanto los derechos de autor como los derechos de propiedad insdustrial (patentes, marcas, diseños industriales…).

La «propiedad intelectual» se define en el Convenio OMPI como (art. 2.viii)): «los derechos relativos:

– a las obras literarias, artísticas y científicas;

– a las interpretaciones de los artistas intérpretes y a las ejecuciones de los artistas ejecutantes, a los fonogramas y a las emisiones de radiodifusión;

– a las invenciones en todos los campos de la actividad humana;

– a los descubrimientos científicos;

– a los dibujos y modelos industriales;

– a las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como a los nombres y denominaciones comerciales;

– a la protección contra la competencia desleal, y todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico».

Algunos de los conceptos esenciales que se deben conocer son:

Copyright (C): forma más extendida de derecho de autor. Se protege mediante el símbolo de la «C» dentro de un círculo e indica que una obra es intelectualmente propiedad de uno o varios sujetos.

Copyleft («C» invertida): consiste en el préstamo de una obra protegida por la propiedad intelectual con el objetivo de propiciar su libre uso y distribución de una obra, pero exigiendo el cumplimiento de ciertos requisitos a su cesionarios. Se suele emplear en programas de ordenador y open access software.

Creative Commons (CC): sistema ideado por el profesor de Derecho de Stanford Law, Lawrence Lessig. Es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura. Desarrolla un conjunto de instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento. Hay diferentes tipos:

Esta licencia permite que otros distribuyan, mezclen, adapten y desarrollen su trabajo, incluso comercialmente, siempre y cuando le den crédito por la creación original. Esta es la más complaciente de las licencias ofrecidas. Recomendado para la máxima difusión y uso de materiales con licencia.

Esta licencia permite a otros remezclar, adaptar y desarrollar su trabajo incluso con fines comerciales, siempre que lo acrediten y otorguen licencias de sus nuevas creaciones bajo los mismos términos. Esta licencia a menudo se compara con las licencias de software libres y de código abierto «copyleft». Todos los trabajos nuevos basados en el suyo llevarán la misma licencia, por lo que cualquier derivado también permitirá su uso comercial. Esta es la licencia utilizada por Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencia similar.

Esta licencia permite a otros reutilizar el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente; sin embargo, no se puede compartir con otros en forma adaptada, y se le debe proporcionar crédito.

Esta licencia permite a otros remezclar, adaptar y desarrollar su trabajo de manera no comercial, y aunque sus nuevos trabajos también deben reconocerlo y no ser comerciales, no tienen que licenciar sus trabajos derivados en los mismos términos.

Esta licencia permite a otros remezclar, adaptar y construir sobre su trabajo de manera no comercial, siempre que lo acrediten y otorguen licencias de sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.

Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, solo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoridad, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.

El actual director de la OMPI, saliente, Francis Gurry, ha felicitado a todos por este día:

Imagen: centrodedocumentaciónmusicaldeandalucia

70 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *