La Oficina Europea de Patentes («EPO» por sus siglas en inglés) ha resuelto la apelación en los dos asuntos ( EP3564144 y EP3563896) en los que solicitaba una patente europea cuyo autor era el sistema de inteligencia artificial («IA») denominado «DABUS» en el sentido de que una máquina inteligente no puede ser autora por sí sola. Sólo una persona natural puede ser autora. La decisión de la corte de apelación del EPO (J0008/2020) se sitúa en la posición contraria al reciente artículo de la revista Nature que denunciaba que la Ley de patentes se estaba aplicando incorrectamente al otorgar la autoría de las patentes creadas por la IA a los…
-
-
España gana la batalla a Reino Unido en el TJUE por el asunto ‘Prestige’
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea («TJUE») ha dado la razón al Reino de España en la cuestión prejudicial que le enfrentaba con el Reino Unido (en concreto a la aseguradora) por todo lo relacionado con la responsabilidad civil por daños (en concreto, la acción directa contra el asegurador) derivada del hundimiento en 2002 del buque petrolero «Prestige» frente a las costas gallegas (STJUE de 20 de junio de 2022, asunto London Steam-Ship Owners’ Mutual Insurante Association Limited c. Reino de España C-700/20). El asunto tiene largo recorrido pero en síntesis, trata sobre la posibilidad de oponer al reconocimiento en territorio inglés de una resolución jurídica española un…
-
Luz verde a la Digital Markets Act («DMA»)
El proceso de trílogos ha concluido con un principio de acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo que ha concluido con el texto de la Digital Markets Act («DMA») que pese a su nombre no deja de ser un Reglamento europeo de Mercados Digitales (en texto, en inglés, puede localizarse aquí). Los Gatekeepers o Guardianes de Acceso. La norma pretende controlar y gestionar a los grandes operadores digitales cuya posición de dominio puede resultar en un abuso que restrinja la competencia. Son los denominados «gatekeepers» o «guardianes», grandes empresas del mercado digital que prestan los llamados «servicios de plataforma central» (v. gr. redes sociales o motores de búsqueda) y…
-
Conclusiones del AG SZPUNAR sobre el concepto de ‘residencia habitual’ en materia de divorcio y responsabilidad parental
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea («TJUE»), Maciej SZPUNAR, ha emitido sus conclusiones sen el asunto MPA c. LCDNMT (C-501/20) sobre el concepto de «residencia habitual» de los Reglamentos (CE) 2201/2003 y 4/2009, así como la interpretación del forum necessitatis del art. 7 del Reglamento (CE) núm. 4/2009 o el alcance de la condición de agentes diplomáticos de la UE en el marco del litigio. El asunto versa en síntesis, sobre dos ciudadanos (una española y otro portugués), casados y con dos hijos menores de edad que deciden separarse tras pasar varios años destinados como agentes contractuales de la UE (con la condición de agentes…
-
Decision (UE) de adecuación de la protección de los datos personales por parte de la República de Corea
La Comisión Europea ha dictado una Decisión de Ejecución por la que considera que la República de Corea, a efectos de la aplicación del artículo 45 del Reglamento (UE) 2016/679, garantiza un nivel adecuado de protección de los datos personales transferidos desde la Unión Europea a entidades en la República de Corea con sujeción a la Ley sobre la protección de la información personal, complementada por las salvaguardias adicionales que figuran en el anexo I, junto con las declaraciones, garantías y compromisos oficiales recogidos en el anexo II. La Decisión tiene una vigencia de tres años, tras los cuales deberá someterse a una primera revisión. Tras la primera revisión y…
-
Los datos personales de las euro órdenes se protegerán conforme al RGPD
El próximo 26 de febrero comienza el plazo de de poco más de un año (hasta el 14 de marzo de 2023) que los Estados miembros de la UE tienen para transponer la Directiva (UE) 2022/228 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero de 2022 por la que se modifica la Directiva 2014/41/UE en lo que respecta a su aproximación a las normas de la Unión sobre protección de datos de carácter personal. Básicamente esta nueva norma viene a suprimir el art. 20 de la Directiva 2014/41/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 3 de abril de 2014relativa a la orden europea de investigación en materia penal que…
-
Human authorship is a prerequisite to copyright protection
The US Copyright Office («USCO») still denies copyright protection to any creation that is not “the fruits of intellectual labor” that “are founded in the creative powers of the [human] mind” (i.e. only works created by humans are registrable). In this case, as my fellow colleague professor Eleonora Rosati writes on the IPKAt the USCO refuses to to register the two-dimensional artwork «A Recent Entrance to Paradise» . This issue started with Mr. Stephen Thaler requesting registration of an AI creation. The USCO always relies on Compendium of Practices (p. 21-22), as follows: «[T]he Office will not register works produced by a machine or mere mechanical process that operates randomly or…
-
Luz verde del Parlamento europeo a la Digital Services Act
El Parlamento europeo ha aprobado el texto de la denominada «DSA» o «Digital Services Act» (que no deja de ser una propuesta de Reglamento de la Unión Europea [UE], relativo a un mercado único de servicios digitales [Ley de servicios digitales] y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE). En los próximos días el texto aprobado estará disponible aquí. A partir de aquí, la presidencia de turno de la UE (la francesa) deberá iniciar las negociaciones con los Estados miembros, iniciándose la fase de los denominados «trílogos«; una manera de concluir rápidamente el procedimiento legislativo en la UE y que implica un diálogo a tres bandas ( entre el…
-
La SGAE podría ser sancionada por la CNMC por abuso de posición de dominio
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia («CNMC«) ha incoado un expediente sancionador contra la principal entidad de gestión de derechos de autor de nuestro país, la Sociedad General de Autores y Editores («SGAE«) por realizar, presuntamente, prácticas restrictivas de la competencia en los mercados de gestión de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores de obras audiovisuales y de obras musicales derivadas de un abuso de posición de dominio (art. 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y art. 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea). Según informa ese organismo. La investigación se ha iniciado tras denuncias de las entidades Derechos…
-
Directrices del CEPD sobre el derecho de acceso y actualización de las directrices sobre cookies y consentimiento
En su sesión plenaria de enero, el Consejo Europeo de Protección de DAtos («CEPD» o «EDPB» por sus siglas en inglés) ha adoptado nuevas Directrices sobre el derecho de acceso. En los próximos días se publicará la versión de las mismas una hayan pasado los controles legales, lingüísticos y de formato necesarios. Las Directrices tienen como objetivo analizar los diversos aspectos del derecho de acceso y proporcionar una orientación más precisa sobre cómo se debe implementar el derecho de acceso en diferentes situaciones. Entre otros, las Directrices aportan aclaraciones sobre el alcance del derecho de acceso, la información que el responsable debe proporcionar al interesado, el formato de la solicitud…