La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado el acuerdo de una junta general que pretendía ejercer una acción de responsabilidad contra el administrador único de una empresa, al considerar que no se cumplía con el requisito mínimo de contenido necesario para fundamentar dicha acción.
En el caso analizado, tres socios votaron a favor de cesar al administrador durante una junta celebrada el 1 de marzo de 2018. Sin embargo, el tribunal determinó que la acción de responsabilidad debe cumplir con un requisito mínimo de contenido, de modo que puedan identificarse los hechos en que se fundamenta la acción pretendida. Los demandantes no detallaban las conductas específicas que consideraban sancionables, lo que llevó al tribunal a considerar inadmisible la decisión.
Este fallo subraya la importancia de que los socios que deseen emprender acciones legales contra un administrador deben proporcionar una base fáctica clara y detallada que justifique su demanda. La mera convocatoria de una junta y la votación para cesar al administrador no son suficientes si no se especifican los hechos concretos que sustentan la acción de responsabilidad.
Para los profesionales del derecho mercantil, esta sentencia refuerza la necesidad de asesorar adecuadamente a los socios sobre los requisitos legales y probatorios necesarios para ejercer acciones de responsabilidad contra administradores, asegurando que se cumplan los estándares mínimos exigidos por la jurisprudencia.