Litigación

La reparación de las terrazas que sirven como impermeabilización es responsabilidad de la comunidad de propietarios

El Tribunal Supremo ha establecido en su sentencia 80/2024, de 23 de enero, que las comunidades de propietarios deben asumir los costes de reparación de las terrazas de uso privativo cuando estas también funcionan como cubiertas del edificio y presentan defectos estructurales o de impermeabilización.  

En el caso analizado, un vecino de Getxo (Vizcaya) realizó a su costa la reparación de la tela asfáltica de su terraza, que servía de cubierta al edificio, debido a filtraciones que afectaban a su vivienda. La comunidad de propietarios se negó a asumir el gasto, amparándose en los estatutos que atribuían al propietario la responsabilidad de conservación y reparación de las terrazas de uso privativo.  

Sin embargo, el Supremo determinó que, aunque las terrazas pueden ser de uso privativo, las cubiertas del edificio son elementos comunes por naturaleza. Por tanto, si las filtraciones se deben al deterioro de elementos estructurales o de impermeabilización, como la tela asfáltica situada bajo el suelo de la terraza, corresponde a la comunidad asumir los costes de reparación y la indemnización por los daños causados.  

Este fallo enfatiza la importancia de distinguir entre el uso privativo de una terraza y su función estructural como cubierta del edificio, estableciendo que la comunidad no puede eludir su responsabilidad en el mantenimiento de los elementos comunes esenciales.