Privacy, Data & Cybersecurity

La empresa no puede incluir al trabajador en un grupo de WhatsApp sin su consentimiento

La inclusión de empleados en grupos de WhatsApp sin su consentimiento previo puede constituir una infracción de la normativa de protección de datos, según recientes resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y pronunciamientos judiciales. 

Protección de datos y consentimiento

El número de teléfono es considerado un dato personal conforme al artículo 4.1 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Por tanto, añadir a un trabajador a un grupo de WhatsApp sin su autorización implica un tratamiento de datos personales que requiere una base legal. La AEPD ha sancionado a empresas por este motivo, como en el caso de Ilurobox S.L., multada con 3.000 euros por incluir a un usuario en un grupo sin su consentimiento, exponiendo su número de teléfono y otros datos personales . 

Jurisprudencia relevante

En una sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña, se condenó a una empresaria a dos años de prisión y al pago de indemnizaciones por acceder sin autorización al grupo de WhatsApp de sus trabajadoras, vulnerando su intimidad y el derecho a la protección de datos . 

Recomendaciones para las empresas

  • Consentimiento explícito: Obtener el consentimiento previo y documentado del trabajador antes de incluirlo en grupos de mensajería. 
  • Finalidad laboral: Asegurarse de que la creación del grupo responde a necesidades organizativas legítimas y proporcionales.
  • Medios corporativos: Utilizar dispositivos y líneas telefónicas proporcionados por la empresa para comunicaciones laborales, evitando el uso de números personales sin autorización. 
  • Derecho a la desconexión: Respetar el derecho del trabajador a no recibir comunicaciones fuera de su horario laboral, conforme al artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018. 

En conclusión, las empresas deben ser cautelosas al utilizar aplicaciones de mensajería para comunicaciones laborales, garantizando el respeto a la privacidad y los derechos de los trabajadores.