Privacy, Data & Cybersecurity

Aplicaciones móviles y privacidad: la CNIL publica recomendaciones clave para desarrolladores y editores

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia ha emitido nuevas recomendaciones para mejorar la protección de la privacidad en las aplicaciones móviles. Estas directrices, publicadas el 13 de mayo de 2025, están destinadas a ayudar a los profesionales a diseñar aplicaciones móviles que respeten la privacidad de los usuarios.

Contexto y objetivos

En un entorno donde las aplicaciones móviles acceden a datos sensibles como la ubicación en tiempo real, fotografías y datos de salud, la CNIL busca clarificar las responsabilidades de cada actor en el ecosistema de aplicaciones móviles. Las recomendaciones están dirigidas a editores, desarrolladores, proveedores de kits de desarrollo de software (SDK), proveedores de sistemas operativos y tiendas de aplicaciones.

Principales recomendaciones

  1. Clarificación de roles y responsabilidades: Definir claramente las obligaciones de cada parte involucrada en el desarrollo y distribución de aplicaciones móviles.
  2. Mejora de la información al usuario: Asegurar que la información sobre el uso de datos personales sea clara, accesible y presentada en el momento adecuado dentro de la aplicación. 
  3. Consentimiento informado y no forzado: Obtener el consentimiento del usuario para procesar datos que no son necesarios para el funcionamiento de la aplicación, como los utilizados para publicidad dirigida, garantizando que este consentimiento sea libre y revocable

Próximos pasos

La CNIL planea apoyar a la industria mediante seminarios web y proporcionará asistencia para implementar las medidas necesarias. A partir de la primavera de 2025, la CNIL llevará a cabo una campaña específica de investigación sobre aplicaciones móviles para garantizar el cumplimiento de las normas aplicables.