Skip to content
Miguel Ortego Ruiz

Abogado, Profesor de Derecho y Árbitro Internacional

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Media & Communications & Image Rights

    El Reglamento Europeo de Libertad de los Medios impone nuevas obligaciones a los medios digitales: transparencia, independencia y responsabilidad

    29 junio 2025

    Desde febrero de 2025, y de forma escalonada hasta agosto, está entrando en vigor el Reglamento (UE) 2024/1083, conocido como European Media Freedom Act (EMFA), que introduce un marco jurídico común en toda la Unión Europea para proteger la libertad, el pluralismo y la independencia editorial de los medios de comunicación. Esta normativa afecta directamente a todos los medios digitales con actividad económica, desde periódicos online hasta blogs, plataformas informativas o canales de comunicación institucional, y plantea importantes implicaciones legales y organizativas. El Reglamento, aprobado en abril de 2024, busca garantizar un entorno libre de injerencias políticas o económicas indebidas, reforzando la confianza en los contenidos informativos y la transparencia sobre quién los produce y…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Análisis de la denuncia de Rosa Peral contra Netflix: ¿Existe vulneración de derechos fundamentales?

    13 marzo 2025
    Miguel_Ortego

    Derecho a la información vs derecho a la propia imagen. Uso en medios de comunicación de imágenes obtenidas de otros ‘sites’

    25 agosto 2022

    Avanza la demanda contra Google y YouTube por datos de menores ¿es el fin del Safe Harbour de los PSII?

    16 enero 2025
  • Compliance & Risks Management,  IT & Telecommunications,  Unión Europea y Mercado Digital

    Entra en vigor el Título I de la Ley 11/2023: accesibilidad obligatoria en productos y servicios a partir del 28 de junio de 2025

    29 junio 2025

    A partir de ayer, 28 de junio de 2025, ha entrado en vigor el Título I de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, una norma clave para la adaptación del Derecho español a diversas directivas europeas. Aunque la Ley fue aprobada y publicada en 2023, su aplicación se ha programado de forma progresiva. El Título I, centrado en la accesibilidad de productos y servicios para personas con discapacidad, es el primero que despliega plenamente sus efectos, en cumplimiento del plazo fijado por la normativa comunitaria. ¿Qué regula la Ley 11/2023? Se trata de una ley de carácter transversal que incorpora al ordenamiento jurídico español seis directivas europeas. Abarca ámbitos muy diversos: desde…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    120.000 euros de sanción por revelar la identidad de denunciantes anónimos: un aviso claro sobre protección de datos y compliance interno

    8 abril 2025
    Miguel_ortego

    El TS admite las comunicaciones anónimas en los canales de denuncias

    13 febrero 2020
    Miguel Ortego

    La AEPD publica su Código Ético

    1 febrero 2020
  • Litigación

    El Tribunal Supremo prohíbe al abogado repercutir al cliente el coste de un burofax por reclamar honorarios

    28 junio 2025

    El pasado 27 de junio de 2025, la Sala Civil del Tribunal Supremo dictó una sentencia relevante y cuanto menos de dudoso criterio: un abogado no puede incluir en la cuantía reclamada al cliente los gastos de un burofax enviado para reclamar el pago de sus honorarios, incluso si ya se le reconocieron dichos honorarios en vía judicial. Se trataba de un caso en el que , tras un procedimiento contencioso‑administrativo, el abogado reclamó judicialmente 13.715 €, incluyendo 30 €por el envío de burofax para reproducir la factura y la sentencia. El Juzgado y la Audiencia de Lleida consideraron que esos 30 € eran “gastos del incumplimiento” o “extrajudiciales” según los arts. 1.168 y 1.124 del CC,…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    El Tribunal Constitucional permite la validación de pruebas de otras jurisdicciones en el ámbito penal

    13 marzo 2025

    La reparación de las terrazas que sirven como impermeabilización es responsabilidad de la comunidad de propietarios

    22 mayo 2025

    El Tribunal Supremo refuerza la protección de la legítima: las donaciones en vida deben computarse en la herencia

    7 mayo 2025
  • Cybersecurity and Crime

    Hackeo masivo “AKA Space”: filtración de datos de políticos y famosos en España. ¿Está preparado nuestro sistema legal y judicial?

    27 junio 2025

    Descubre el alcance del hackeo AKA Space en España y cómo afecta a políticos, famosos y al sistema judicial frente al cibercrimen.

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad

    16 enero 2025

    Protección de menores en línea: la UE lanza directrices bajo la Ley de Servicios Digitales

    19 mayo 2025

    La UE publica directrices para proteger a los menores en línea bajo la Ley de Servicios Digitales

    15 mayo 2025
  • Intellectual Property Law

    El Tribunal Supremo confirma: la aseguradora puede negar indemnización si el asegurado oculta información relevante, aunque no se le pregunte

    18 junio 2025

    El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia de la Sala de lo Civil, ha avalado que una aseguradora no está obligada a indemnizar si el asegurado oculta datos relevantes, incluso cuando no se le pidió expresamente ni figuran en el cuestionario . Detalles del caso Contrato de seguro de vida (2011) con cobertura para fallecimiento e incapacidad. El asegurado no declaró que padecía síndrome de Lynch (mutación genética relacionada con mayor riesgo de cáncer), porque el formulario no lo mencionaba  . En 2016 solicitó una indemnización de 12.000 €, tras ser declarado incapacitado, pero la aseguradora negó el pago alegando ocultación de información relevante  . Razones del fallo del Supremo Refuerza la doctrina del deber de declaración del riesgo: el tomador…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Fotografías y Propiedad Intelectual: SAP de Madrid

    7 enero 2025
    Miguel_Ortego

    La ‘US Copyright Office’ afirma que el ‘puerto seguro’ de los intermediarios de Internet está desequilibrado

    25 mayo 2020
    Miguel_Ortego

    La SGAE podría ser sancionada por la CNMC por abuso de posición de dominio

    21 enero 2022
  • Privacy, Data & Cybersecurity

    La AEPD multa con 35.000 € a una empresa por un grave fallo en protección de datos

    18 junio 2025

    La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción de 35.000 euros a una compañía tecnológica por un incidente que compromete la privacidad de 10.837 candidaturas  . El problema surgió cuando, tras una llamada para ofrecer empleo, la empresa envió a los candidatos un correo con dos enlaces: uno al formulario de consentimiento y otro a un archivo Excel accesible públicamente, que contenía datos personales (nombre, apellidos y DNI) de 10.837 personas, incluyendo aquellos que no habían autorizado el tratamiento de sus datos  . Además, la empresa violó el principio de limitación del plazo de conservación: el formulario indicaba que los datos se mantendrían solo 18 meses, pero se detectaron registros desde 2020, es decir, más de 48 meses, cuando…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Cálculo de penas bajo el RGPD. Las nuevas directrices del Consejo Europeo de Protección de Datos

    7 enero 2025

    BBVA sancionado con 200.000 euros por firmar sin consentimiento la política de protección de datos de sus clientes

    16 abril 2025

    La CNIL publica la versión definitiva de su guía sobre análisis de impacto de los transferencias internacionales de datos

    17 julio 2025
  • Litigación

    El nuevo giro: Exoneración y derivación de responsabilidad tras el TS de mayo de 2025

    9 junio 2025

    ¿Una nueva era en la exoneración del pasivo insatisfecho? La STS 594/2025 y el límite de las derivaciones de responsabilidad En los últimos años, la exoneración del pasivo insatisfecho se ha consolidado como una herramienta crucial para ofrecer una segunda oportunidad real a los deudores de buena fe. Sin embargo, la aplicación del artículo 487.1.2º del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) ha venido funcionando como un muro infranqueable cuando se da una derivación de responsabilidad, especialmente en el ámbito tributario o de la Seguridad Social. Hasta ahora, bastaba con que existiera una derivación firme –aunque no necesariamente probada la mala fe del deudor– para que se denegara el…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    El Supremo limita el uso de la vivienda familiar en casos de custodia compartida: no basta con tener menos ingresos

    22 mayo 2025

    La reparación de las terrazas que sirven como impermeabilización es responsabilidad de la comunidad de propietarios

    22 mayo 2025

    El Tribunal Supremo prohíbe al abogado repercutir al cliente el coste de un burofax por reclamar honorarios

    28 junio 2025

Recent Posts

  • Jul 18, 2025 «Ley europea de la Equidad Digital»: hacia prácticas comerciales justas en el entorno online
  • Jul 18, 2025 Meta resuelve una demanda por privacidad: una salida negociada antes del testimonio de Zuckerberg
  • Jul 18, 2025 Ferrari TESTAROSSA: el Tribunal General de la UE reinterpreta el concepto de uso efectivo de marca
  • Jul 17, 2025 Influencers, transparencia y autorregulación: a propósito del nuevo Código de Conducta publicitaria
  • Jul 17, 2025 La Comisión Europea impulsa un taller para promover la adhesión al Código de Buenas Prácticas en IA General

Categorías

  • Blockchain and Crytoactives
  • Competition Law and Anti-Trust
  • Compliance & Risks Management
  • Corporate Law
  • Criminal Law & Tecnology
  • Cybersecurity and Crime
  • eCommerce & Consummers Law
  • eHealth & Biotech
  • I+D+I & Startups
  • Intellectual Property Law
  • International Arbitration
  • International Conflict of Laws
  • International Litigation
  • IT & Telecommunications
  • Litigación
  • Marketing & Advertising
  • Media & Communications & Image Rights
  • Privacy, Data & Cybersecurity
  • Private Law
  • Public Law
  • Robots & Artificial Intelligence
  • Unión Europea y Mercado Digital

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Sin miedo al derecho de protección de datos y a los derechos digitales

Prestadores de servicios de internet y alojamiento de contenidos ilícitos

https://www.editorialreus.es/libros/prestadores-de-servicios-de-internet-y-alojamiento-de-contenidos-ilicitos/9788429018851/

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019

Feed Media Law Tech&Legal

Tweets by Medialaw_es
Savona Theme by Optima Themes