Skip to content
Miguel Ortego Ruiz

Abogado, Profesor de Derecho y Árbitro Internacional

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Robots & Artificial Intelligence

    Israel presenta su primera política nacional sobre regulación y ética de la inteligencia artificial

    30 abril 2025

    En diciembre de 2023, el gobierno de Israel, a través del Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Justicia, publicó su primera política nacional sobre regulación y ética de la inteligencia artificial (IA). Este documento establece un marco regulatorio flexible y basado en principios éticos, con el objetivo de fomentar la innovación responsable en el sector privado. La política se centra en una regulación sectorial, adaptando las normas según el ámbito de aplicación de la IA, y adopta un enfoque basado en riesgos para evaluar y gestionar los desafíos asociados a cada uso específico. Además, se prioriza el uso de herramientas regulatorias “blandas”, como principios éticos no…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    España avanza en la regulación de la Inteligencia Artificial con un nuevo anteproyecto de ley

    14 marzo 2025

    Apple y Synchron: hacia una interfaz cerebro-dispositivo para personas con movilidad reducida

    19 mayo 2025

    Directrices para clarificar la definición de “sistema de inteligencia artificial” según el Reglamento de IA

    6 febrero 2025
  • Robots & Artificial Intelligence

    La Comisión Europea lanza consulta pública para aclarar las reglas sobre modelos de IA de propósito general

    28 abril 2025

    La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para recabar opiniones sobre la aplicación de la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) en relación con los modelos de IA de propósito general (GPAI). Esta iniciativa busca clarificar conceptos clave y orientar a los proveedores sobre cómo cumplir con las nuevas normativas. ¿Qué son los modelos de IA de propósito general? Los modelos de IA de propósito general son sistemas capaces de realizar múltiples tareas, como procesamiento de lenguaje natural, generación de imágenes o análisis de datos. Ejemplos conocidos incluyen GPT-4, Gemini y LLaMA. Dada su versatilidad y potencial impacto, la AI Act establece requisitos específicos para garantizar su uso seguro…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    El Comisionado de Privacidad de Hong Kong refuerza la vigilancia sobre el uso de datos personales en 2025

    1 abril 2025
    Miguel_Ortego

    Europa avanza en un modelo de IA ético y responsable

    28 mayo 2020

    Hacia un Marco Común para Reportar Incidentes de IA. El marco que propone la OECD.

    1 marzo 2025
  • Competition Law and Anti-Trust

    500 y 200 millones de euros a Apple y Meta, respectivamente, por incumplir Ley de Mercados Digitales (DMA)

    28 abril 2025

    La Comisión Europea ha impuesto sanciones significativas a Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA). Apple ha sido multada con 500 millones de euros por restringir a los desarrolladores informar a los usuarios sobre alternativas más económicas fuera de su App Store. Meta, por su parte, ha recibido una multa de 200 millones de euros por su modelo de “consentir o pagar”, que obligaba a los usuarios a aceptar publicidad personalizada o pagar para evitarla, sin ofrecer una alternativa menos intrusiva en el uso de datos personales.   Ambas empresas tienen un plazo de 60 días para cumplir con las decisiones de la Comisión. De no hacerlo, podrían enfrentarse…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    La SGAE podría ser sancionada por la CNMC por abuso de posición de dominio

    21 enero 2022

    La CNMC audita la financiación de obras audiovisuales europeas en 2022: 380,6 millones de euros invertidos, con predominio de las series 

    6 mayo 2025
    Miguel_Ortego

    La CNMC aprueba la fusión de Boyacá y SGEL con compromisos

    5 enero 2022
  • Media & Communications & Image Rights

    Buenas noticias para el cine: las AIE salvan los incentivos fiscales

    28 abril 2025

    La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia que refuerza la seguridad jurídica de las Agrupaciones de Interés Económico (AIE) en el sector audiovisual, reconociéndolas como entidades legítimas para acceder a los incentivos fiscales previstos en la legislación española. Esta decisión judicial anula una liquidación de 22,5 millones de euros impuesta por la Agencia Tributaria a una AIE responsable de la producción de la película “Ira de Titanes”, rodada en parte en Canarias.   La sentencia destaca que las AIE cumplen con los requisitos establecidos en la Ley del Cine para ser consideradas productoras cinematográficas, incluso cuando subcontratan servicios o colaboran con socios extranjeros. Además, subraya la importancia de la coordinación entre…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    Derecho a la información vs derecho a la propia imagen. Uso en medios de comunicación de imágenes obtenidas de otros ‘sites’

    25 agosto 2022

    Avanza la demanda contra Google y YouTube por datos de menores ¿es el fin del Safe Harbour de los PSII?

    16 enero 2025

    Análisis de la denuncia de Rosa Peral contra Netflix: ¿Existe vulneración de derechos fundamentales?

    13 marzo 2025
  • Privacy, Data & Cybersecurity

    Multa de 10.000 euros por videovigilancia sin contrato: una llamada de atención sobre el artículo 28 RGPD

    24 abril 2025

    La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 10.000 euros a una empresa del sector industrial por instalar un sistema de videovigilancia sin formalizar el preceptivo contrato con la entidad encargada del tratamiento de las imágenes. El caso, recientemente publicado por Economist & Jurist, recuerda una de las obligaciones más esenciales —y a menudo descuidadas— del RGPD: la necesidad de contar con un contrato de encargo del tratamiento conforme al artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos.  El caso: cámaras sin garantías ni contrato La actuación de la AEPD parte de la denuncia de un trabajador, quien advirtió que se habían instalado cámaras en zonas de descanso y orientadas hacia la vía…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    Los datos personales de las euro órdenes se protegerán conforme al RGPD

    21 febrero 2022

    El Supervisor Europeo de Protección de Datos bloquea la transferencia de datos del BEI a India por preocupaciones de privacidad

    7 mayo 2025

    Cookies y privacidad: el Garante italiano sanciona el uso indebido de herramientas de seguimiento

    21 mayo 2025
  • Intellectual Property Law

    Ya está disponible la UNE 19601:2025: nueva edición de la norma de referencia para sistemas de gestión de compliance penal

    24 abril 2025

    La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la nueva versión de la UNE 19601:2025, que sustituye a la anterior edición de 2017. Esta norma sigue siendo el principal referente para el diseño, implantación y mejora de sistemas de gestión de compliance penal conforme al artículo 31 bis del Código Penal. La nueva edición no sólo anula y reemplaza a su predecesora, sino que introduce ajustes relevantes para adaptar la norma a las exigencias prácticas y regulatorias más recientes. Principales novedades ¿Qué aporta su implementación? Adoptar la UNE 19601:2025 no es sólo una herramienta técnica: es una decisión estratégica que permite a las organizaciones: En sinergia con el resto del ecosistema compliance La UNE 19601:2025 no está sola. Se…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    NFTs y obras digitales

    28 septiembre 2021

    El Tribunal Supremo español delimita la competencia judicial internacional en propiedad intelectual: el caso de la “Farola Latina” 

    6 mayo 2025
    Miguel Ortego

    Alemania transpone la Directiva 2019/790: un año para el derecho online de los editores de diarios

    19 junio 2021
  • eCommerce & Consummers Law

    Apple y Meta, en el punto de mira de la DMA: primeras sanciones bajo la nueva regulación digital europea

    24 abril 2025

    La Comisión Europea ha impuesto multas históricas a Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA). Apple deberá pagar 500 millones de euros por restringir a los desarrolladores informar a los usuarios sobre alternativas más económicas fuera de su App Store. Meta, por su parte, ha sido multada con 200 millones de euros por su modelo de “consentir o pagar”, que obligaba a los usuarios a aceptar publicidad personalizada o pagar para evitarla, limitando así su libertad de elección respecto al uso de sus datos personales.   Estas sanciones, las primeras bajo la DMA, marcan un hito en la regulación digital de la UE, buscando garantizar una competencia…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel Ortego

    Aprobado en consejo de ministros el reglamento que desarrolla el impuesto a los servicios digitales

    10 junio 2021

    La UE y Singapur firman un acuerdo histórico de comercio digital para impulsar la economía digital global

    10 mayo 2025
    Miguel_Ortego

    El PE pide a la Comisión una ‘Ley’ de Servicios Digitales

    3 junio 2020
  • Privacy, Data & Cybersecurity

    El DPO en el centro del cumplimiento: claves del “Libro Blanco del Delegado de Protección de Datos (ISMS Forum)”

    22 abril 2025

    En un entorno donde los datos personales se han convertido en activos estratégicos —y en fuente constante de riesgos jurídicos—, la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO/DPD) emerge como una pieza esencial del buen gobierno corporativo. El Libro Blanco del DPO, publicado por ISMS Forum y el Data Privacy Institute, ofrece una guía completa y matizada sobre la función, perfil y desafíos reales de este profesional clave en el ecosistema RGPD. 📘 ¿Qué aporta el Libro Blanco? El documento va más allá de una recopilación normativa: analiza desde una perspectiva práctica cómo debe estructurarse la función del DPD para que sea realmente eficaz, independiente y útil para la organización.…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    Conoce como afecta el COVID-19 a la protección de datos

    28 junio 2020

    Vodafone rebaja la multa de la AEPD en la Auciencia

    30 enero 2025

    El abogado general se pone del lado de Meta en el recurso ante el TJUE por la sanción de la autoridad de protección de datos irlandesa

    28 marzo 2025
  • Robots & Artificial Intelligence

    Inteligencia artificial y responsabilidad civil: ¿hacia una nueva arquitectura jurídica europea?

    22 abril 2025

    La Unión Europea continúa diseñando el marco normativo más ambicioso del mundo sobre inteligencia artificial. En paralelo al Reglamento de IA (AI Act) y a la revisión de la Directiva de responsabilidad por productos defectuosos (PLD), se propone una Directiva específica para adaptar las reglas de responsabilidad civil extracontractual al nuevo ecosistema digital: la AI Liability Directive (AILD). Un reciente estudio del European Parliamentary Research Service propone ajustes sustanciales a esta propuesta, con especial énfasis en su alcance, coherencia y utilidad práctica para víctimas y operadores económicos. Principales recomendaciones del estudio ¿Y la responsabilidad objetiva? El estudio discute también la conveniencia de integrar elementos de responsabilidad objetiva para ciertos sistemas de alto riesgo. Aunque puede…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    La IA y la autoría: ¿Quién es el dueño de la creatividad artificial?

    16 marzo 2025

    La batalla legal entre la industria musical y la IA: la jueza deniega medidas cautelares contra Anthropic y limita las reclamaciones por derechos de autor

    4 abril 2025

    Cómo entrenar inteligencia artificial sin vulnerar el RGPD: perspectiva legal

    19 mayo 2025
  • Privacy, Data & Cybersecurity

    Protección de datos sensibles frente a adversarios extranjeros: implicaciones del nuevo marco regulatorio estadounidense para las empresas globales

    21 abril 2025

    En un movimiento sin precedentes, el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) ha establecido un marco regulatorio que restringe la transferencia de datos personales sensibles de ciudadanos estadounidenses a países considerados adversarios, como China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Cuba y Venezuela. Esta normativa surge en respuesta a preocupaciones sobre el uso indebido de datos por parte de estos países, que podrían emplearlos para actividades de espionaje, manipulación o coerción. Alcance y características de la normativa La normativa se centra en la protección de datos considerados sensibles, incluyendo: Se establece que la transferencia de estos datos en volúmenes significativos (por ejemplo, más de 100,000 registros) a entidades vinculadas con…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    No siempre se necesita el consentimiento para tratar datos de salud

    9 mayo 2020

    Singapur refuerza el ecosistema de IA de confianza: nuevos instrumentos legales e institucionales

    17 julio 2025

    Tailandia integra la identificación biométrica en su sistema de salud pública

    13 abril 2025
1234

Recent Posts

  • Jul 18, 2025 «Ley europea de la Equidad Digital»: hacia prácticas comerciales justas en el entorno online
  • Jul 18, 2025 Meta resuelve una demanda por privacidad: una salida negociada antes del testimonio de Zuckerberg
  • Jul 18, 2025 Ferrari TESTAROSSA: el Tribunal General de la UE reinterpreta el concepto de uso efectivo de marca
  • Jul 17, 2025 Influencers, transparencia y autorregulación: a propósito del nuevo Código de Conducta publicitaria
  • Jul 17, 2025 La Comisión Europea impulsa un taller para promover la adhesión al Código de Buenas Prácticas en IA General

Categorías

  • Blockchain and Crytoactives
  • Competition Law and Anti-Trust
  • Compliance & Risks Management
  • Corporate Law
  • Criminal Law & Tecnology
  • Cybersecurity and Crime
  • eCommerce & Consummers Law
  • eHealth & Biotech
  • I+D+I & Startups
  • Intellectual Property Law
  • International Arbitration
  • International Conflict of Laws
  • International Litigation
  • IT & Telecommunications
  • Litigación
  • Marketing & Advertising
  • Media & Communications & Image Rights
  • Privacy, Data & Cybersecurity
  • Private Law
  • Public Law
  • Robots & Artificial Intelligence
  • Unión Europea y Mercado Digital

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Sin miedo al derecho de protección de datos y a los derechos digitales

Prestadores de servicios de internet y alojamiento de contenidos ilícitos

https://www.editorialreus.es/libros/prestadores-de-servicios-de-internet-y-alojamiento-de-contenidos-ilicitos/9788429018851/

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019

Feed Media Law Tech&Legal

Tweets by Medialaw_es
Savona Theme by Optima Themes