Skip to content
Miguel Ortego Ruiz

Abogado, Profesor de Derecho y Árbitro Internacional

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ortego Legal
  • Qubit CyberDefence
  • IT & Telecommunications,  Media & Communications & Image Rights,  Unión Europea y Mercado Digital

    El Código de Conducta sobre Desinformación se integra en la Ley de Servicios Digitales

    14 febrero 2025

    Transparencia y lucha contra la desinformación en la era digital El Código de Conducta sobre Desinformación busca combatir los riesgos de la desinformación, garantizando plenamente la libertad de expresión y promoviendo una mayor transparencia dentro del marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA).  La Comisión Europea y el Consejo Europeo de Servicios Digitales han aprobado la integración oficial del Código de Buenas Prácticas en Desinformación dentro de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Un esfuerzo conjunto para un entorno digital más seguro Desde su creación en 2018, el Código ha sido una iniciativa pionera que ha contado con la colaboración de diversas partes interesadas, incluyendo plataformas en línea, motores de búsqueda, la industria publicitaria, verificadores de hechos y organizaciones de la…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Entra en vigor el Título I de la Ley 11/2023: accesibilidad obligatoria en productos y servicios a partir del 28 de junio de 2025

    29 junio 2025
    Miguel_Ortego

    Aprobado el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones

    17 noviembre 2021
  • Media & Communications & Image Rights

    La CNMC analiza las propuestas de la RFEF sobre los derechos audiovisuales del fútbol sala

    7 febrero 2025

    La CNMC ha aprobado un informe sobre la comercialización de los derechos audiovisuales de la primera división masculina de fútbol sala para las temporadas 2024/25 y 2025/26. Algunas condiciones propuestas por la RFEF no cumplen con los requisitos del Real Decreto-ley 5/2015. 📌 Recomendaciones clave de la CNMC: ✔️ Garantizar un proceso transparente, competitivo y no discriminatorio. ✔️ No adjudicarse derechos que no le han sido otorgados legalmente. ✔️ Evitar restricciones injustificadas en publicidad y promoción. ✔️ Definir criterios claros y objetivos en la adjudicación de derechos. Más información 🔗 aqui #CNMC #FútbolSala #DerechosAudiovisuales #Competencia #Transparencia

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    La CNMC y los derechos audiovisuales del fútbol: claves del nuevo análisis sobre las propuestas de la RFEF

    21 mayo 2025

    Derecho de rectificación y publicaciones en diarios

    4 enero 2025

    El Código de Conducta sobre Desinformación se integra en la Ley de Servicios Digitales

    14 febrero 2025
  • Robots & Artificial Intelligence,  Unión Europea y Mercado Digital

    Directrices para clarificar la definición de “sistema de inteligencia artificial” según el Reglamento de IA

    6 febrero 2025

    La Comisión Europea ha publicado recientemente directrices para clarificar la definición de “sistema de inteligencia artificial” según el Reglamento de IA. Estas orientaciones buscan facilitar la aplicación de las normas establecidas en la ley, que entró en vigor el 1 de agosto de 2024 y será plenamente aplicable a partir del 2 de agosto de 2026.   Las directrices proporcionan criterios específicos para identificar qué tecnologías se consideran sistemas de IA bajo la regulación europea. Esto es esencial para que desarrolladores y usuarios comprendan sus obligaciones legales y aseguren el cumplimiento normativo. Además, la Comisión ha establecido prohibiciones específicas para evitar el uso indebido de la IA por parte de empleadores, sitios web y fuerzas policiales. Por ejemplo, se prohíbe que los…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    ¿Qué riesgos entraña convertir nuestras fotos en “formato Ghibli” u otros estilos mediante inteligencia artificial?

    9 abril 2025

    Apple y Synchron: hacia una interfaz cerebro-dispositivo para personas con movilidad reducida

    19 mayo 2025

    Israel presenta su primera política nacional sobre regulación y ética de la inteligencia artificial

    30 abril 2025
  • Privacy, Data & Cybersecurity

    Un hotel sancionado con 1.500€ por fotocopiar el DNI de un cliente: ¿es legal?

    6 febrero 2025

    Un hotel ha sido multado con 1.500 euros por pretender fotocopiar el DNI de un cliente sin justificación legal suficiente. Esta sanción ha sido impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), recordando a todos los establecimientos que copiar el DNI no siempre está permitido y debe cumplir estrictamente con la normativa de protección de datos. 🔍 ¿Qué dice la ley? Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD), la fotocopia del DNI solo es válida cuando sea estrictamente necesaria y cuente con una base jurídica adecuada. En este caso, la AEPD considera que la simple verificación de la identidad del huésped puede hacerse de otra manera,…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Meta resuelve una demanda por privacidad: una salida negociada antes del testimonio de Zuckerberg

    18 julio 2025

    Código de Buenas Prácticas de Ciberseguridad para la IA de UK

    4 febrero 2025
    Miguel Ortego

    Nace la ‘Oficina del Dato’ dentro de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

    27 agosto 2020
  • Unión Europea y Mercado Digital

    Entran en en vigor las primeras disposiciones de la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) de la Unión Europea

    4 febrero 2025

    El 2 de febrero de 2025, entraron en vigor las primeras disposiciones de la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) de la Unión Europea, marcando un hito en la regulación de esta tecnología en Europa.   La AI Act establece un marco legal que clasifica los sistemas de IA según el nivel de riesgo que representan: • Riesgo inaceptable: Sistemas prohibidos que suponen una amenaza clara para la seguridad o los derechos fundamentales. • Alto riesgo: Aplicaciones que requieren cumplir estrictas obligaciones antes de su implementación. • Riesgo limitado: Sistemas que deben cumplir con requisitos específicos de transparencia. • Riesgo mínimo o nulo: Aplicaciones que no están sujetas a obligaciones adicionales. A partir de esta…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Miguel_Ortego

    Nueva Decisión de la UE limitando los derechos de los interesados

    18 enero 2022
    Miguel_Ortego

    Luz verde del Parlamento europeo a la Digital Services Act

    21 enero 2022

    Directrices para clarificar la definición de “sistema de inteligencia artificial” según el Reglamento de IA

    6 febrero 2025
  • Privacy, Data & Cybersecurity

    Código de Buenas Prácticas de Ciberseguridad para la IA de UK

    4 febrero 2025

    El 31 de enero de 2025, el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido publicó el “Código de Prácticas de Ciberseguridad para la IA”, un conjunto de principios diseñados para mitigar los riesgos de ciberseguridad en sistemas de inteligencia artificial. Este código establece medidas básicas de seguridad para proteger tanto a los sistemas de IA como a las organizaciones que los desarrollan y despliegan, con el objetivo de salvaguardar a los ciudadanos y la economía digital del Reino Unido, asegurando al mismo tiempo que se puedan aprovechar los numerosos beneficios que ofrece la IA.   El código se estructura en una serie de principios fundamentales que abarcan desde la…

    Read More
    Miguel Ortego Ruiz

    Related Posts

    Sanción por envío masivo de correos a familiares de una residencia de ancianos

    7 marzo 2025
    Miguel_Ortego

    El TJUE regula el acceso público a sus documentos

    11 febrero 2020

    ¿Has sufrido una brecha de datos o un ciberincidente? Esto es lo que exige la ley en la UE.

    11 abril 2025

Recent Posts

  • Jul 18, 2025 «Ley europea de la Equidad Digital»: hacia prácticas comerciales justas en el entorno online
  • Jul 18, 2025 Meta resuelve una demanda por privacidad: una salida negociada antes del testimonio de Zuckerberg
  • Jul 18, 2025 Ferrari TESTAROSSA: el Tribunal General de la UE reinterpreta el concepto de uso efectivo de marca
  • Jul 17, 2025 Influencers, transparencia y autorregulación: a propósito del nuevo Código de Conducta publicitaria
  • Jul 17, 2025 La Comisión Europea impulsa un taller para promover la adhesión al Código de Buenas Prácticas en IA General

Categorías

  • Blockchain and Crytoactives
  • Competition Law and Anti-Trust
  • Compliance & Risks Management
  • Corporate Law
  • Criminal Law & Tecnology
  • Cybersecurity and Crime
  • eCommerce & Consummers Law
  • eHealth & Biotech
  • I+D+I & Startups
  • Intellectual Property Law
  • International Arbitration
  • International Conflict of Laws
  • International Litigation
  • IT & Telecommunications
  • Litigación
  • Marketing & Advertising
  • Media & Communications & Image Rights
  • Privacy, Data & Cybersecurity
  • Private Law
  • Public Law
  • Robots & Artificial Intelligence
  • Unión Europea y Mercado Digital

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Sin miedo al derecho de protección de datos y a los derechos digitales

Prestadores de servicios de internet y alojamiento de contenidos ilícitos

https://www.editorialreus.es/libros/prestadores-de-servicios-de-internet-y-alojamiento-de-contenidos-ilicitos/9788429018851/

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Insurtech y nuevas tendencias de la responsabilidad civil

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019

Feed Media Law Tech&Legal

Tweets by Medialaw_es
Savona Theme by Optima Themes